
La Perla, un lugar con secretos de épocas inmemorables el cual cuenta con más de 63.000 habitantes en 2,79 kilómetros cuadrados.
Durante el siglo XX, debido al crecimiento de la población de Bellavista, La Perla, la cual fue una amplitud de campos agrícolas, experimentó una modificación urbana. Cabe resaltar que en 1926, La Perla aún no pertenecía a la zona urbana del Callao.
Su historia remonta a la era prehispánica, donde el pueblo indigena colla dejó huella en los acantilados perleños, dando a conocer una vida basada en la pesca y conexiones con remotos caminos incas.
La creación de la compañía urbanizadora La Perla consiguió facilidades para que las personas pudieran adquirir terrenos. Proyectos como la construcción de un malecón costanero y muelle para yates se fueron esfumando por la bravura del mar.
El 22 de octubre de 1964, La Perla se separó definitivamente de Bellavista, siendo oficialmente reconocida como distrito en el Callao.
Finalmente, La Perla ha crecido enormemente con el pasar de los años. Se ha urbanizado con avenidas bien trazadas y construcciones modernas.