A propósito del día de los océanos, la municipalidad distrital de La Punta desarrollará una conferencia totalmente gratuita centrada en la isla San Lorenzo, que se denominará: “Biodiversidad y Cultura: Isla San Lorenzo, Región Callao y Museo del Mar”. El evento se podrá disfrutar este jueves de 8 de junio a las 6 de la tarde en el Mirador, ubicado en el Malecón Pardo.
En esta charla todos los asistentes podrán recibir más información y alcances sobre la flora y fauna marina de la zona. De la misma manera se hablará sobre el ecosistema de desarrollo, así como su importancia. Finalmente, recibirán de obsequio por asistir unas láminas ilustradas sobre la biodiversidad de la isla San Lorenzo.
La ponencia, organizada por la gerencia de Desarrollo Humano de la mencionada comuna edil, quedará a cargo de la antropóloga María del Pilar Fortunic, quien se especializa en patrimonio marítimo natural, científico, histórico y cultural de la isla San Lorenzo y alrededores, así como su potencial turístico y educativo. De igual manera, su área de trabajo también se aboca a enfrentar los retos del cambio climático en el distrito de la Punta.
La semifinal será el 28 de agosto y la final se jugará el miércoles 30 de agosto.
La Copa La Punta 2023 regresa al distrito, esta vez en el escenario, Coliseo Fortunatto Marotta, luego de cuatro años de pausa tras la Pandemia, los corazones peloteros de 8 equipos que se enfrentarán entre sí para poder coronarse como el mejor equipo punteño y llevarse a casa la majestuosa copa del primer lugar.
El lunes 14 de agosto se inauguró la Copa La Punta en 49 aniversario, en la que se enfrentan 8 equipos divididos en 2 grupos, la serie A que tendrá entre sus filas a los equipos de: Estudiantes, Malecón, La Gentita de los Lunes y a San Antonio, y la serie B que la conforman: Pasaje 2 de mayo, Real Juventud, San José y El Parque.
Asimismo, el campeonato se juega en un “Todos contra Todos”; es decir, al final de la primera vuelta, el primero de la serie A se va a enfrentar con el cuarto de la serie B y viceversa.
Las fechas de los partidos serán los días lunes, miércoles y viernes, en los que se jugarán cuatro partidos por día, el primero a las 7:30 pm, el segundo a las 8:15 pm, el tercero a las 9:00 pm y el último a las 9:45 de la noche. La semifinal se disputará el 28 y la gran final se realizará el 30 de agosto.
Los tres primeros puestos se llevarán a casa los trofeos correspondientes, además se entregarán premios al mejor jugador y al goleador del campeonato.
En el lugar estuvo presente el burgomaestre punteño, Ramón Garay León: “Nuevamente el día de hoy, hemos recuperado el campeonato Copa La Punta edición 49, después de cuatro años antes de la Pandemia hicimos el último campeonato y hoy día lo volvemos a recuperar”.
La inauguración contó además con la presencia de Peyco Angelo quién indicó: “La copa se inició en el campo Las Calaveras… Yo he estado reclamando que se reiniciará la Copa La Punta porque es historia del deporte del Perú. Sería el colmo que un alcalde tan deportista como el que tenemos, que ha defendido las redes del equipo de Melilla ¿no hiciera un campeonato de La Punta no?”
“Chalaquitos” se enfrentaron a 55 patrullas de Lima
“Chalaquitos” de la patrulla de leopardos del Grupo Scout La Punta 303 ganaron el concurso de “Juego Amplio”, disputado en Barranco contra 55 patrullas de Lima, el pasado domingo 21 de mayo.
Niñas y niños de La Punta fueron los únicos representantes del Callao, quienes compitieron en distintos retos y juegos frente a sus pares de Lince, Los Olivos, Miraflores, Surco, San Isidro, entre otros.
La noticia fue comunicada por la jefa del grupo, Lucía Morales, durante la última reunión semanal en el Parque Ostolaza, realizada el pasado sábado 27 de mayo. Esta hazaña fue recibida por la alcaldesa de La Punta, María Soledad Gabilondo.
Tras el triunfo, la patrulla de leopardos del Grupo Scout La Punta 303 fue acreedora de un descuento para participar en Jamboree, un campamento nacional en el que participan todos los scouts de todas las regiones del país.
La Subgerencia de Salud de la Municipalidad Distrital de La Punta, en coordinación con Worwag Pharma, realizará una campaña totalmente gratuita de despistaje de complicaciones con la diabetes este lunes 29 de mayo desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde en el centro médico de la mencionada comuna edil.
Los cupos son limitados y los interesados podrán inscribirse hasta las 4 de la tarde del viernes 26 de mayo en el mismo Centro Médico y se abren desde las 9 de la mañana. La invitación está dirigida para todo público, con especial énfasis a quienes afrontan la diabetes, prediabetes, sobrepeso u obesidad, así como si eres un adulto mayor. De igual manera, se llama a las personas que tienen dolor, ardor, calambres o dificultad para caminar.
SÍNTOMAS DE LA DIABETES
Algunos de los síntomas iniciales que permiten conocer una posible diabetes son los siguientes: Aumento de la sed, ganas de orinar, incremento en el apetito, fatiga, pérdida de peso sin razón aparente, visión borrosa u hormigueos en manos y pies.
De acuerdo con las cifras oficiales, en el Perú, 4 de cada 100 personas mayores de 15 años afrontan algún tipo de diabetes. Lamentablemente, las autoridades pronostican que esta enfermedad aumentará su frecuencia entre los peruanos con el paso de los años.