Lima Airport Partners (LAP) rompió su silencio tras el informe que reveló que varios buses del servicio AeroDirecto, que conecta puntos estratégicos con el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, acumulan múltiples infracciones de tránsito y transporte.
En un comunicado conjunto con la ATU, LAP aseguró que todos los operadores fueron evaluados previamente y que actualmente los vehículos cuentan con autorización vigente, descartando que las multas reportadas tengan relación con el servicio actual. Indicaron también que las unidades han operado sin nuevas infracciones desde su lanzamiento, y que cualquier conductor sancionado ha sido retirado conforme a ley.
Sin embargo, el informe que desató la controversia reveló que, por ejemplo, el bus de placa CMM-601 (Niño Emanuel S.A.C.) arrastra 10 papeletas, incluyendo tres muy graves y una por manejar sin licencia, con una deuda que supera los S/ 27 mil. Otro bus, CMM-597, suma 10 infracciones por S/ 1,341, mientras unidades como CMM-662, CMU-152 y F7Q-945 también presentan faltas por conducir con licencia vencida o estacionar en zonas prohibidas.
LAP recalcó que la supervisión del servicio continúa activa, y que los contratos con las empresas operadoras incluyen mejoras progresivas al servicio, bajo fiscalización permanente.