
Según el legislador Fernando Ropigliosi, las fuerzas del orden están en un nivel inferior que los delincuentes.
Para un mayor debate y precisiones, el Pleno del Congreso devolvió a la Comisión de Defensa Nacional, la propuesta que plantea la regulación del uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, con respecto a definir los conceptos de proporcionalidad y razonabilidad.
Según el congresista de “Fuerza Popular”, Fernando Ropigliosi Capurro: “hay un problema muy serio introducir nuevamente el término de proporcionalidad, que ha sido usado sistemáticamente contra la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, por lo que se decidió por mayoría de votos desarrollar un mayor estudio del tema.
Asimismo, el parlamentario indicó que un contexto de “sistema judicial caviarizado no se pone siquiera en el mismo nivel a miembros de las fuerzas del orden con delincuentes, sino en un nivel inferior”.
En este contexto explicó que uno de los principales problemas de esta medida de proporcionalidad de uso de la fuerza policial es interpretado como en el caso de un delincuente que ataca a un policía con una piedra o cuchillo y éste o un militar responde con su arma, y termina en la cárcel.
La medida contó con 94 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones, con lo cual la propuesta fue devuelta a la Comisión de Defensa Nacional, Orden interno, Desarrollo alternativo y Lucha contra las Drogas.
Cabe señalar que, el dictamen tiene como finalidad mejorar el marco legal sobre el uso de la fuerza por el personal policial, en los casos en que se atente contra su vida o su salud, o la de los ciudadanos, así como contra bienes públicos o privados.