Dos embarcaciones con bandera ecuatoriana fueron intervenidas por la Marina de Guerra del Perú cuando realizaban actividades de pesca ilegal en aguas jurisdiccionales peruanas. Se trata de una nave tipo bolichera y un deslizador que no contaban con los permisos de navegación ni autorización para la extracción de recursos hidrobiológicos. Durante la operación se incautaron aproximadamente tres toneladas de productos pesqueros que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
La intervención fue ejecutada por personal de la Capitanía de Puerto de Zorritos, en el marco de un patrullaje de rutina en la zona de frontera marítima norte. La acción forma parte de los operativos permanentes que desarrolla la Marina para salvaguardar el medio acuático, así como para frenar el ingreso de embarcaciones extranjeras que operan al margen de la ley en territorio nacional.
Ambas naves fueron conducidas junto con sus tripulantes al puerto más cercano, donde se realizaron las diligencias correspondientes. La Fiscalía y el Ministerio de la Producción quedaron a cargo del caso para determinar las sanciones respectivas por infringir la normativa de pesca y navegación del país.
La Marina reiteró su compromiso con la defensa del dominio marítimo y la protección de los recursos naturales, en cumplimiento de las funciones asignadas por el Estado peruano. Además, invocó a las embarcaciones extranjeras a respetar la soberanía marítima nacional y acatar los convenios internacionales suscritos en materia de pesca.