Las consecuencias del fenómeno de El Niño costero siguen generando inquietud en los peruanos, ya que perjudicaría el acceso a los alimentos. A consecuencia de ello, el viceministro del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Christian Barrantes, no descartó un aumento en los precios, tal y como fue con las lluvias del ciclón Yaku o el Niño Costero del 2017.
En ese sentido, con la inminente llegada del fenómeno El Niño, el campo más damnificado será el agropecuario, el cual está comprometido en la producción de alimentos en nuestro país, debido a que las lluvias y sequías provocarían pérdida de cultivos.
“No puedo descartar al 100% que no haya, en algún momento, alguna elevación de precios muy temporal y muy puntual”, indicó en una entrevista a un medio de comunicación.
No obstante, el viceministro aseveró que se encuentran trabajando en equipo con otros ministerios para asegurar la distribución de los alimentos, como colocación de puentes Baileys, a través de Transportes o créditos y seguros de parte del Midagri a los agricultores, entre otras tareas. “No tenemos una previsión de escasez de alimentos, de ninguna manera”, señaló.