Luego de reporte de posible crisis hídrica
La presunta crisis hídrica a causa de la falta de lluvias en las zonas altiplánicas del Perú no serán un problema para el Callao.
El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) comunicó que el Servicio de Agua y Alcantarillado (Sedapal) está abastecido con reservas necesarias para suministrar a un total de 11 millones de personas habitantes de Lima y el Primer Puerto.
Esto, gracias al almacenamiento de más de 331 millones de metros cúbicos del líquido vital en sus distintas lagunas y represas, lo cual se registró como la cifra más alta en los últimos cinco años.
LLUVIAS AUMENTARÍAN EN EL ÚLTIMO SEMESTRE DEL AÑO 2024
Aunque la situación de estrés hídrico no se ha materializado aún, el plan de Sedapal refuerza el compromiso de la empresa y las autoridades en la gestión sostenible del agua y en la protección de las reservas para el futuro.
Sin embargo, la proyección de lluvias en la Sierra Central genera optimismo, pues se espera que estos eventos climáticos aseguren la continuidad del suministro y contribuyan a mejorar la disponibilidad de agua para abastecer a toda la población de Lima y Callao.