Corrupción y proyectos fallidos marcan su trayectoria
Francisco Whittembury, recientemente nombrado ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el gobierno de Dina Boluarte, llega al cargo con un pasado polémico. Su trayectoria está marcada por una serie de proyectos de agua y alcantarillado en varias regiones del país que resultaron en pérdidas millonarias para el Estado y la participación de un empresario contratista condenado por corrupción. Las obras, que incluyen proyectos en Cajamarca, Loreto y Chimbote, han sido objeto de abandono y críticas.

En 2005, Whittembury fue director de un programa del Ministerio de Vivienda en Chimbote. Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, confesó al equipo Lava Jato haber pagado coimas para ganar una licitación que Whittembury supervisaba. Barata reveló que la firma del contrato con Odebrecht fue realizada directamente con el ministro. Además, mencionó que los pagos ilegales se entregaron a un individuo conocido como “Pescador”, vinculado a Werner Guevara Vargas, asociado con Whittembury en varios proyectos.


A pesar de estos antecedentes, Whittembury es quien deberá llevar a cabo el proyecto de agua y desagüe para Ventanilla y Mi Perú, generando preocupación sobre la transparencia y la gestión de las futuras obras.