¡No habrá encierro!
En las últimas horas se han difundido imágenes de personas con problemas respiratorios por un supuesto virus en China. Esta situación generó alerta en el Perú y varios países del mundo, sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) se pronunció al respecto, afirmando que se trata de un incremento estacional de infecciones respiratorias agudas (IRAs) durante la temporada de invierno en el país asiático.

“No existe evidencia de un nuevo virus ni riesgo de una pandemia a raíz de estos casos y las autoridades internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) , no han emitido alertas al respecto”. mencionó el Minsa a través de un comunicado.

Por lo tanto, el Minsa descartó la existencia de un nuevo virus y aseguró que autoridades internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han emitido alertas sobre ello.
“Hasta la fecha, no se ha recibido ninguna alerta por parte de la OMS sobre la presencia de un nuevo virus. En China se ha reportado un aumento del 6 % en las atenciones por infecciones respiratorias, las cuales son causadas por virus estacionales comunes en climas fríos, como influenza, rinovirus y metapneumovirus”, detalló César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).
Aterrizando en el Perú, el Minsa también señaló que el incremento de casos de IRAs está relacionado con las aglomeraciones y actividades propias de las celebraciones de fin de año. Sin embargo, precisó que al atravesar la temporada de verano las infecciones respiratorias suelen tener una menor incidencia.
Finalmente, recomienda seguir aplicando el respectivo lavado de manos, cubrirse al toser o estornudar, el uso de mascarillas quirúrgicas en caso de enfermedad, ventilación de espacios cerrados, entre otros.