A tener en cuenta.
La influencer Alejandra Baigorria enfrenta una sanción por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), tras ser hallada responsable de infringir el principio de autenticidad publicitaria al promocionar apuestas deportivas de manera encubierta a través de su cuenta de Instagram.
Según explicó Abelardo Aramayo Baella, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi, este caso ha puesto bajo la lupa a varios creadores de contenido que no cumplen con los estándares legales de transparencia en publicidad.
“Se analizaron 47 anuncios donde no se incluyó la advertencia obligatoria sobre los riesgos de la ludopatía, como lo exige la normativa vigente”, indicó Aramayo en una reciente entrevista.
¿Cómo se calculan las multas?
Aramayo detalló que las multas se determinan en función del pago recibido por el anuncio, la modalidad y el alcance de la infracción, así como la probabilidad de detección. “Si se le pagaron S/ 1,000, ese será el monto base para el cálculo. El límite es de 700 UIT o el 10 % del total de ingresos del infractor en el año anterior”, precisó.
Actualmente, la sanción impuesta a Baigorria se encuentra en etapa de apelación, pero su caso no es aislado. Indecopi ha confirmado que mantiene en trámite varios procedimientos similares contra otros influencers y realiza un monitoreo sectorial constante en plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y X (antes Twitter).
Publicidad sin transparencia: una práctica sancionable
La infracción más común detectada es la omisión de advertencias obligatorias en anuncios relacionados con apuestas. La normativa exige que toda publicidad de juegos y apuestas a distancia incluya de forma visible la frase: “Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía”.
Asimismo, los influencers que promocionan productos alimenticios deben respetar la Ley de Alimentación Saludable, incorporando los octógonos correspondientes si el producto lo requiere. En el caso de bebidas alcohólicas, deben incluir la advertencia sanitaria obligatoria, visible desde el inicio del contenido.
Indecopi promueve la prevención y el control ciudadano
Como parte de su estrategia preventiva, Indecopi ha distribuido una Guía de publicidad para influencers, disponible gratuitamente en su sitio web. Además, realiza comunicaciones preventivas a creadores de contenido cuando detecta errores sin dolo.
Cualquier ciudadano puede reportar publicaciones sospechosas al correo electrónico [email protected] o al número 224 7777.
“Estamos hablando de contenido audiovisual, por eso es clave que las advertencias sean claras y visibles desde el inicio del anuncio”, recalcó Aramayo.