Las 24 horas y tendrá un costo.
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se inaugurará el 29 de enero de 2025, ofrecerá una serie de cambios que buscan beneficiar a los usuarios. En ese sentido, se conoció que también contará con un área de descanso para los pasajeros en conexión.
Este salón contará con sofás y camas para el descanso de los clientes entre vuelos, gestionado por la empresa internacional Airport Dimensions, a través de los espacios sleep’n fly, que se planean inaugurar para 2026.
“Estamos emocionados de ser parte de este capítulo transformador para el Aeropuerto de Lima. Con la inauguración de la primera ubicación de sleep ‘n fly fuera del Medio Oriente y el salón más grande de The Club LIM, estamos llevando la experiencia de viaje en Lima a nuevas alturas, ofreciendo entornos excepcionales para que los viajeros descansen y se recarguen”, afirmó Giorgio Benza, vicepresidente de sleep’n fly para América Latina.
Diferentes opciones para descansar
Esta zona estará ubicada en el nivel de llegadas internacionales y estará abierto las 24 horas, todos los días de la semana. El servicio permite realizar escalas breves de unas pocas horas, así como pernoctaciones en el aeropuerto.Además, cuenta con diversas opciones para viajeros individuales, pasajeros de negocios y familias enteras.
Las nuevas características incluyen:
– FlexiSuites, equipadas con asientos reclinables de gravedad cero para mejorar la comodidad y la circulación sanguínea.
– 13 Nap Pods rediseñadas, un espacio de ocupación individual que no solo es cómodo, sino también diseñado para usarse como asiento de descanso o para acostarse completamente como una cama.
– Cabinas individuales y familiares, estas últimas con capacidad para hasta cuatro personas, lo que las hace ideales para familias o grupos
– Concepto de Lounge Lite, este espacio ofrece asientos en alcoba, con capacidad para hasta 19 personas en acogedoras cabinas de dos personas, y cuatro amplios baños con ducha.
¿Cuánto costará?
Este espacio será accesible para los miembros de Priority Pass así como por los titulares de tarjetas LoungeKey. Sin embargo, la empresa ha detallado que aquellos pasajeros que deseen utilizar el área para dormir tendrá que pagar desde US$ 23 por una estancia de 2 horas, y se puede adquirir en su página oficial