Un sismo de magnitud 4.2 se registró este lunes a las 12:40 del mediodía, con epicentro a 32 kilómetros al oeste de la Provincia Constitucional del Callao, según información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento tuvo una profundidad de 56 kilómetros y alcanzó una intensidad grado III, siendo percibido levemente por la población en zonas cercanas al litoral, especialmente en edificios de varios pisos.
Hasta el cierre de esta edición no se han reportado daños personales ni materiales como consecuencia del movimiento. Sin embargo, el temblor generó preocupación entre algunos ciudadanos, al ocurrir menos de 24 horas después del fuerte sismo registrado el día anterior en la misma región.
Cabe mencionar que, el domingo 15 de junio, a las 11:35 de la mañana, un movimiento telúrico de mayor magnitud sacudió Lima y Callao. De acuerdo con el IGP, el sismo tuvo una magnitud de 6.1 y se produjo a 23 kilómetros al suroeste del Callao, con una profundidad de 53 kilómetros. Este evento fue ampliamente sentido en distintos distritos de Lima Metropolitana y causó alarma generalizada. Como resultado, una persona perdió la vida en el distrito de Independencia tras el colapso de un muro, y al menos cinco personas resultaron heridas. También se reportaron deslizamientos en la Costa Verde, daños menores en colegios y viviendas, y afectación parcial de estructuras comerciales.
Ambos eventos han vuelto a poner en evidencia la alta vulnerabilidad sísmica de la región costera central del país. Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, revisar las condiciones de seguridad de sus viviendas y estar atentos a las comunicaciones oficiales. La importancia de contar con una mochila de emergencia y planes de evacuación actualizados se vuelve aún más relevante ante la posibilidad de réplicas o nuevos movimientos.
El Instituto Geofísico del Perú continúa con el monitoreo constante de la actividad sísmica, recordando que el país se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más sísmicamente activas del mundo. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar pánico innecesario.