Varias ocupaciones expuestas a contraer cáncer a la piel
El verano se siente con mucha intensidad en el 2024 y el riesgo de enfermedades como cáncer a la piel son realmente altas, sobre todo, para quienes trabajan expuestos a los rayos UV por tiempos prolongados. Policías de tránsito, vendedores, obreros de construcción y ambulantes son algunas de las ocupaciones con mayor riesgo de contraer este tipo de cáncer.
Los policías y serenos, quienes desarrollan labor de vigilancia y patrullaje en muchos casos a pie bajo los intensos rayos del Sol, no solo deben usar bloqueador solar sino también lentes de protección UV y buscar la sombra en las horas de intenso calor. De igual forma los obreros de construcción, quienes realizan trabajos al aire libre, por lo que reciben más radiación solar de manera más directa.
En el caso de los pescadores, surfistas y otros deportistas náuticos, éstos no solo están expuestos a los rayos solares, sino que también les afecta la radiación que se refleja el mar. Debe indicarse que los rayos solares pueden alcanzar hasta 30 metros debajo del agua.
Los especialistas de la piel brindaron algunas recomendaciones para prevenir lesiones en la piel por exposición solar:
- Usar fotoprotector o bloqueador solar todos los días durante todo el año, incluso en invierno.
- Utilizar un fotoprotector adecuado para tu tipo de piel, edad y actividad que realices, siempre recomendado por un dermatólogo.
- La protección solar debe aplicarse 30 minutos antes de exponerse al Sol y renovarse cada dos horas (o más seguido si hay transpiración excesiva, inmersión en agua, etc).
- Usar prendas de vestir que cubran zonas delicadas como los brazos, el pecho y la espalda. Además de utilizar sombreros de ala ancha y lentes que contengan filtros UV para cuidar los ojos.
- Evitar exponerse al sol directamente entre las 10 a.m. y 4 p.m.
- Los niños menores de un año no deben ser expuestos al Sol, a fin de evitar en el futuro daños en su piel y problemas oculares.
- Las personas con ocupaciones que ponen en riesgo la salud de su piel deben acudir a un despistaje preventivo al menos una vez al año.