No más emisiones contaminantes
Con el objetivo de modernizar el parque automotor y reducir las emisiones contaminantes, el Perú firmó el Memorando de Entendimiento Global sobre Vehículos Medianos y Pesados Cero Emisiones (MdE Global), liderado por Países Bajos. La firma estuvo a cargo del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y busca impulsar la adopción de tecnologías limpias, como la electricidad y el hidrógeno verde, en el transporte público y de carga a nivel nacional.
Durante la ceremonia, que contó con la participación del embajador de los Países Bajos en el Perú, Alexander Kofman, el titular del MTC subrayó que la electromovilidad es hoy una necesidad urgente para mitigar el cambio climático, proteger el ambiente y mejorar la salud pública. Este acuerdo internacional fija como meta que al 2040 el 100 % de los nuevos vehículos medianos y pesados sean de cero emisiones netas, con un objetivo intermedio del 30 % para 2030.
Con esta adhesión, el Perú se convierte en el país número 40 en sumarse al MdE Global, que reúne a más de 235 entidades del sector público y privado. Esta iniciativa se alinea con los compromisos asumidos por el país en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, reforzando el compromiso del Estado peruano de avanzar hacia un transporte más sostenible, moderno y responsable con el planeta.