Julio Demartini fue citado para responder 14 preguntas para el 4 de diciembre.
Este martes 26 de noviembre, en la sesión plenaria para interpelar al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, se registraron 85 votos a favor y 0 en contra, por lo que el Pleno del Congreso aprobó la medida a fin de que responda una lista de 14 preguntas.
Asimismo, las votaciones, que también contó con 3 abstenciones, tienen relación a la Moción N.° 14612. El ministro chalaco deberá acudir al Palacio Legislativo el miércoles 4 de diciembre, desde las 6:00 p.m para dar respuestas sobre las acusaciones de la entrega de conservas en mal estado a escolares beneficiarios del programa Qali Warma.
Estas son algunas de las preguntas que responderá:
1) Detalle y exponga el trabajo realizado en virtud a los mecanismos o medidas preventivas para la distribución de alimentos para el 2025. ¿Qué medidas tomará en consideración a la experiencia suscitada por la empresa proveedora «Frigoinca»?
2) Dada su experiencia y confianza otorgada en el sector, como funcionario y exministro, desde el 2022, ¿tuvo conocimiento de las malas prácticas de la empresa «Frigoinca»? De ser el caso, ¿Reportó las incidencias o advirtió formalmente la exclusión de dicha empresa?.
3) ¿Qué medidas disciplinarias y/o legales adoptó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en relación los funcionarios responsables en el caso de intoxicación en Colegio Gamaliel Churata, en Cabana, Puno; donde a causa de la ingesta de conservas «Don Simón» más de 20 niños estuvieron hospitalizados?.
4) ¿Cuáles son las garantías que brinda el Programa Qali Warma en casos de intoxicación u otras enfermedades, a causa de irregularidades sanitarias de los proveedores?.
5) Ante la evidencia pública del uso de carne de caballo en los productos de conservas distribuidas en diversas regiones del país, y reportes que advirtieron hallazgos de productos no conformes, ¿qué acciones en concreto tomó desde su despacho?.
6) ¿Considera que las irregularidades sanitarias como la del uso de carne de caballo en las conservadas es un hecho aislado o su gestión tiene que informar ante este Pleno que existen casos semejantes y recientes?.
7) Ante los hechos tan graves suscitados durante su gestión, ¿existe algún tipo de reflexión o mea culpa por la pasividad y falta de mecanismos de fiscalización del sector?.