
En el panel junto a la mandataria también estuvieron los presidentes de Chile, Gabriel Boric y Ecuador, Guillermo Lasso
El último jueves, durante su participación en el “Foro de Inversión Responsable APEP- BID” y con un auditorio conformado por importantes empresarios de Estados Unidos, la presidenta de la república, Dina Boluarte, sustentó que el Perú ha vuelto a ser un país confiable para las inversiones, además los invitó a ejecutar proyectos empresariales con reglas de juego claras y ajustadas al estado de derecho y a invertir destacando la estabilidad macroeconómica y las numerosas oportunidades empresariales que existen en nuestro territorio.
“Vamos a lanzar muy pronto un shock de inversiones e invitamos a todos los inversionistas de Estados Unidos a participar. Estados Unidos es el segundo socio económico del Perú y queremos que sea el primero. Queremos contar también con el apoyo del BID, que ponga “punche” en el Perú, como decimos nosotros”, señaló la gobernante.
Anticipadamente, se les especificó a los empresarios estadounidenses que el Perú tiene una cartera de más de 40 proyectos mineros por 53 mil millones de dólares y más de 70 iniciativas en infraestructura en transportes, comunicaciones, agua y saneamiento, electricidad, entre otros. De esta manera, también se informó que actualmente se está construyendo el megapuerto de Chancay, que será el más grande de la región, lo que llevará a que se impulse el parque industrial de Ancón y la capacidad logística en el eje Chancay-Ancón-Callao.
No obstante, la mandataria indicó que el Perú recibirá este mes la presidencia de la APEC, lo que significa que el país tiene la voluntad de articularse con el mundo y contribuir a un mejor futuro para la humanidad. De este modo, expresó su inquietud por el cambio climático y cómo está afectando a todos los países, especialmente en Perú.
“Nos importa el Niño Global producto del cambio climático. Hemos tenido que invertir mucho en prevención, comprando maquinarias y trabajando para disminuir su efecto, cuidar a nuestros compatriotas y proteger los sembríos, viviendas y a quienes invierten en el Perú”, sentenció Boluarte.