Una joven peruana de 24 años, identificada con las iniciales Z.C.L.W., se convirtió en la primera persona requisitoriada intervenida en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, durante la fase de marcha blanca iniciada el pasado jueves 15 de mayo. Según informó la Superintendencia Nacional de Migraciones, la mujer arribó desde República Dominicana y fue detectada por los inspectores al no superar el control migratorio por tener una alerta vigente.
Los controles en el nuevo terminal aéreo incluyen la verificación de alertas nacionales e internacionales, así como la autenticidad de los documentos de viaje. Desde el inicio de la marcha blanca, más de 6.000 pasajeros han sido procesados, lo que ha permitido evaluar tiempos de atención, flujos migratorios, interoperabilidad de sistemas y activación de protocolos en un entorno real antes del inicio oficial de operaciones, programado para el 1 de junio.
Migraciones destacó que los tiempos de atención en el nuevo aeropuerto han sido incluso menores que en el actual terminal, lo que representa un avance importante en eficiencia. Además, aunque se detectaron intermitencias iniciales en la conexión con las bases de requisitorias, estas fueron resueltas mediante protocolos de contingencia, garantizando la continuidad del servicio y la seguridad de los usuarios.
Se anunció también la pronta habilitación de 19 puertas electrónicas (e-gates) para ciudadanos peruanos y residentes previamente prerregistrados mediante la plataforma Migracheck, que permite validar pasaporte electrónico y datos del vuelo con anticipación. Mientras tanto, el control migratorio de menores y extranjeros no residentes se seguirá realizando en módulos convencionales, asegurando una atención diferenciada y segura para cada perfil de viajero.