También se hizo un mantenimiento integral.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), viene realizando el mantenimiento integral y mejoras en los 57 paraderos de las cinco rutas de este nuevo servicio de transporte público que llevará a los usuarios directo al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Estos trabajos incluyen la renovación de postes, la actualización de las placas reglamentarias y un repintado estratégico de la señalización en la calzada, facilitando así la localización de cada parada.
Asimismo, 30 paraderos se equiparán con modernos módulos de espera. Estos espacios contarán con bancas de madera y techos de policarbonato, ofreciendo protección contra el sol y la lluvia, para que los pasajeros disfruten de mayor comodidad mientras esperan su bus.
Cada paradero contará con una señal informativa con un código QR que permitirá a los usuarios acceder a mapas de rutas, tarifas, horarios y detalles sobre conexiones con el Metropolitano y los corredores complementarios, asegurando así una experiencia más completa y eficiente.
Para reforzar la seguridad, la ATU trabaja de la mano con las municipalidades y la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes se encargarán de mantener no solo la vigilancia en los paraderos, sino también la limpieza y el orden en sus alrededores. Además, se llevarán a cabo operativos de fiscalización contra el transporte informal en todas las paradas.
Con estas mejoras, el MTC y la ATU consolidan su compromiso de ofrecer un servicio de transporte público moderno, seguro y eficiente, garantizando un acceso óptimo al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que será inaugurado el 30 de marzo.