Durante las fiestas de fin de año
El aumento de la demanda en los restaurantes y pollerías del Callao durante la temporada navideña y de Año Nuevo implica un incremento significativo de los riesgos laborales.
Durante estos días de alta actividad, el personal de cocina, en su mayoría, está expuesto a una mayor posibilidad de accidentes debido al uso constante de cuchillos, cutters y otros utensilios punzocortantes.
A estos peligros se suman los riesgos eléctricos y de caídas de objetos, que, si no se toman las precauciones adecuadas, pueden causar accidentes graves.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los empleadores del sector gastronómico del Callao para garantizar la seguridad de los trabajadores en esta temporada de alta demanda.
1. Condiciones de trabajo seguras
Uno de los aspectos fundamentales para prevenir accidentes es ofrecer condiciones laborales seguras. Esto incluye mantener espacios de trabajo organizados y bien iluminados, así como asegurar que el ambiente esté libre de peligros visibles como cables sueltos, superficies resbaladizas y herramientas defectuosas. La Sunafil hace un llamado a los empleadores para que supervisen continuamente las áreas de cocina y garanticen que se sigan los estándares básicos de seguridad.
2. Capacitación continua
La formación e información de los trabajadores es crucial para la prevención de accidentes. La Sunafil recomienda que los empleadores brinden capacitación sobre la correcta gestión de riesgos, el uso adecuado de los equipos y utensilios, así como la importancia de emplearlos solo para las tareas para las que fueron diseñados. En este sentido, una correcta enseñanza sobre el manejo de cuchillos, machetes y otros objetos peligrosos puede hacer una gran diferencia en la seguridad del personal.
3. Equipos de protección personal (EPP)
La provisión de equipos de protección personal (EPP) adecuados es otra recomendación clave. Guantes anticorte, por ejemplo, son fundamentales en las labores de cocina, donde los cortes con cuchillos son una de las lesiones más comunes. Los empleadores deben asegurarse de que cada trabajador disponga de los EPP necesarios según las tareas que desempeñan y que estos sean de calidad.
4. Mantenimiento de los equipos de trabajo
Los equipos de cocina deben estar en óptimas condiciones para evitar accidentes por fallos mecánicos. La Sunafil hace énfasis en la importancia del mantenimiento preventivo de los equipos utilizados en los restaurantes y pollerías del Callao, como hornos, freidoras, batidoras y procesadores de alimentos. Estos deben ser revisados regularmente para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.
Riesgos eléctricos y caídas de objetos
Los riesgos eléctricos son también una preocupación en las cocinas de los restaurantes chalacos, especialmente debido al uso frecuente de electrodomésticos y conexiones eléctricas. La Sunafil advierte sobre la necesidad de alejar cables y conexiones eléctricas de las áreas de trabajo, revisar regularmente el estado de cables y enchufes, y asegurarse de que los aparatos eléctricos estén en buen estado antes de su uso.
Por otro lado, las caídas de objetos por apilamientos inadecuados o estanterías mal arriostradas también son una causa común de accidentes en las cocinas. Para prevenir estos incidentes, es crucial mejorar la estabilidad de los muebles de almacenamiento, asegurando que estén bien fijados al suelo o la pared y no se exceda la carga máxima permitida.