Operativos en conjunto
Los gobiernos locales de los 14 distritos de Lima y Callao declarados en emergencia, en conjunto con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú, vienen desarrollando exhaustivos operativos para tratar de combatir a la criminalidad.
En el caso del Callao, pese a que aún persisten los constantes asesinatos a sangre fría en diversos sectores del Primer Puerto, se logró desarticular diversas organizaciones criminales, al capturar a importantes presuntos cabecillas de ‘Los Vagos’, ‘Los Bembos’, entre otros.
Según índices del propio Mininter, en Ventanilla, el distrito chalaco declarado como más inseguro por el Ejecutivo, se consiguió 700 detenciones de relevancia y el rompimiento de 13 bandas delictivas.
MÁS RESULTADOS DE LA EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO
El operativo movilizó a 39,000 agentes policiales y 6,000 vehículos, lo que permitió intensificar el patrullaje y la vigilancia en los distritos más afectados por la criminalidad. San Juan de Lurigancho, el distrito con mayores índices de delincuencia, destacó con 864 delincuentes capturados, 47 bandas desarticuladas y 22 armas incautadas. Le siguen Ventanilla, donde se logró la captura de casi 700 personas y la desarticulación de 13 bandas, así como Comas y Ate, con más de 400 detenidos y más de 20 bandas desmanteladas.
Los alcaldes de los distritos en emergencia han destacado los avances y la mejora en la seguridad gracias al trabajo articulado con el Mininter.
Especialmente, la designación de un general de la PNP para cada distrito ha fortalecido la coordinación y ha permitido una respuesta más eficaz ante la delincuencia.