A pocos días de la inauguración
El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez dio un paso fundamental en su proceso de preparación para la inauguración programada para el 29 de enero de 2025, con el desarrollo de su primer vuelo de prueba el pasado 28 de diciembre.
Este proceso, parte del programa de pruebas operacionales ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer), permitió verificar simultáneamente los procesos tanto en el Lado Aire como en el Lado Tierra, acercando al nuevo terminal a su fase final de operatividad.
El desplazamiento, sin pasajeros, fue operado por la aerolínea Star Perú y despegó desde la Pista 1 existente a las 12:00 PM, aterrizando en la Pista 2 apenas 15 minutos después.
Este ejercicio, que simuló una operación completa, incluyó un corto sobrevuelo y sirvió para evaluar la seguridad, la eficiencia operativa y la funcionalidad de los nuevos equipos e instalaciones del moderno terminal.
La prueba no solo involucró a la aeronave y sus tripulantes, sino que también reunió a más de 300 personas, entre personal técnico, trabajadores del aeropuerto y pasajeros de prueba, quienes simularon un proceso completo de viaje internacional.
Desde los modernos controles de seguridad hasta la avanzada tecnología tomográfica para la revisión del equipaje, cada detalle fue cuidadosamente evaluado para garantizar la calidad del servicio.
Además, participaron diversos actores clave de la comunidad aeroportuaria del Jorge Chávez, incluyendo líneas aéreas como Sky Perú, operadores de rampa como Talma, así como los servicios de Migraciones, SUNAT (Aduanas), CORPAC, Policía Nacional del Perú, autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y OSITRAN.
La colaboración entre todos fue crucial para garantizar la correcta ejecución de la prueba, que tuvo como objetivo evaluar la coordinación de todos los sistemas y procedimientos necesarios para una operación segura y eficiente.
Diego Cuesta, Project Manager del ORAT de Lima Airport, destacó la importancia de estas pruebas como una herramienta para detectar oportunidades de mejora.
“Esta prueba se complementa con las pruebas que iniciamos en octubre. Hoy estamos simulando un proceso completo, es decir, desde el Lado Aire con todos los servicios esenciales que se brindan a las aeronaves y se probó además el terminal con todos los servicios que se ofrecen a los pasajeros previo al embarque’’, comentó.