Tras no llegar a un acuerdo con el Congreso.
Los dirigentes del gremio de transportistas se dirigieron la tarde de este viernes hasta el Congreso de la República para llegar a un acuerdo sobre la derogación de la cuestionada Ley 32108, sobre el Crimen Organizado y el archivo de la Ley de Terrorismo Urbano.
Al no tener una respuesta positiva, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas convocó a todos los gremios a nivel nacional a iniciar un gran paro indefinido hasta que cedan a sus pedidos.
“Precisamente, (nos vamos) a un paro indefinido, ya los mercados están anunciando que sus puertas van a estar cerradas, están anunciando los camioneros que también no van a salir a repartir la mercadería y también se está consolidando la minería legal, que se está anunciando que, si esto sigue así, que no hay derogación a la 32108, ellos también van a paralizar”, advirtió el representante.
Asimismo, les dió plazo a los legisladores para que deroguen la ley de Crimen Organizado y envien al archivo la ley de Terrorismo Urbano. “Entonces, señores legislativos, piensen lo bonito, tienen en su cuarto de hora para que puedan derogar y que sea unánime, para que la población escuche quiénes han votado a favor para que esta ley sea derogada y sea archivada la ley de terrorismo urbano”, acotó.
Como se sabe, este sector considera que dicha ley beneficiaría a los delincuentes en medio de la ola de extorsión que se vive en diversas partes del país. Durante las últimas semanas, los sicarios han cobrado la vida de conductores y trabajadores de empresas de transporte, provocando terror en diversas partes de Lima y Callao.