En Lima y Callao
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) ha convocado a un paro nacional para este jueves 10 de abril, en protesta por la creciente inseguridad que afecta a su gremio. El presidente del organismo, Martín Valeriano, pidió disculpas anticipadas a la ciudadanía por las molestias que la movilización pudiera causar, asegurando que la lucha es por la vida, no solo de los transportistas, sino de toda la población.
“Hay una marcha pacífica donde nos vamos a dirigir al Congreso, pero de antemano le pedimos mil disculpas a la población porque es la vida por la que tenemos que luchar, no solo de los transportistas, sino de toda la población en general que hoy viene siendo asesinada por estas bandas criminales”, señaló Valeriano en entrevista con Exitosa.
El dirigente explicó que la principal razón del paro es el temor que sienten conductores y choferes en todo el país ante la ola de violencia y extorsiones que sufren, principalmente a manos de sicarios que exigen el pago de cupos para permitirles seguir trabajando sin amenazas.
En los últimos días, varios conductores han sido asesinados en diferentes regiones, lo que ha incrementado el clima de miedo y desprotección en el sector transporte. Uno de los casos más recientes ocurrió el martes 8 de abril, cuando un conductor fue baleado por dos sicarios a bordo de una moto en plena avenida Venezuela, en el Callao.
Asimismo, Valeriano sostuvo que la medida de fuerza es una respuesta al abandono por parte del Estado y que el gobierno los «obliga a paralizar» sus actividades como forma de exigir acciones concretas.
“Tenemos que luchar por la vida porque en realidad hay una desazón donde todos están con el temor de que en algún momento le toque su turno de que le pueda caer una bala o un atentado. Por eso nosotros, este jueves 10, vamos a hacer una marcha pacífica y los puntos de concentración los daremos a conocer en las próximas horas”, añadió.
El paro se desarrollará en Lima y Callao, y se prevé que tenga un impacto total en las actividades del transporte en estas zonas. La movilización se realizará en el marco del estado de emergencia vigente, y los organizadores aseguran que será de carácter pacífico.