¿Los chalacos cómo lo pasarán?
A horas de recibir el 2025, Ipsos preparó una encuesta en la que da a conocer cómo celebrarán los peruanos el inicio del nuevo año y cuáles son las cábalas más comunes y favoritas por las personas.
En esa línea, los resultados muestran que un 66% de peruanos celebrará Año Nuevo en casa, con sus familiares o amigos, un 15% participará de una reunión en casa de amigos o familiares, el 7% lo festejará en un lugar público como un restaurante, club, parque u otros, mientras que solo el 4% se irá de viaje y un 5% no celebrará. Asimismo, el 3% restante todavía no sabe qué hará.
Las cábalas
El estudio también registró consultó sobre cuáles son las cábalas preferidas por los peruanos para Año Nuevo. Comer las 12 uvas a la medianoche ocupó el primer lugar con un 43% entre las costumbres más usuales.

De acuerdo con el antropólogo de la PUCP Alexander Huerta-Mercado, “el consumo de uvas está asociado con el bienestar, deseo, goce en el sentido que es dulce”.
“Es la idea hedonista por cada mes. Es la idea del disfrute, capacidad de tener un disfrute de gratificación emocional como la dulzura de la uva. Entonces, esa dulzura en el paladar la queremos en dulzura en la vida cotidiana”, mencionó.
En la lista de las cábalas se encuentran meter lentejas a los bolsillos (22%), usar ropa interior amarilla (18%), quemar muñeco (10%), baños de florecimiento (6%), correr una vuelta a la manzana con una maleta (4%), poner un billete bajo el zapato (3%), vestirse de blanco (3%), otro (10%). Finalmente, un 31% no tiene cábalas y un 3% no precisa.