Mirando el 2026
Unos quieren quedarse, otros buscan regresar
Castillo y Spadaro se unen para pedir reelección, con los demás alcaldes. Kouri se muestra con Omar Marcos. Mandriotti se reafirma en Acción Popular. López arma nuevo partido.
A más de año y medio de las elecciones regionales y municipales, las autoridades en el Callao quieren quedarse y quienes dejaron el poder con cuestionamientos buscan volver a gestionar recursos de la ciudad. Estas aspiraciones traen uniones antes imprevisibles.
El gobernador, Ciro Castillo Rojo, y los alcaldes de la provincia, Pero Spadaro, y los distritos de Bellavista, Álex Callán; La Perla, Rodolfo Adrianzén; La Punta, Ramón Garay; Carmen de La Legua-Reynoso, Edwards Infante; Ventanilla, Jhovinson Vásquez; y Mi Perú, Irvin Chávez, se unieron para respaldar un proyecto de ley que busca restablecer la reelección de gobernadores y alcaldes. Lo planteó el congresista Luis Cordero, de Somos Perú.
“Yo creo que el pueblo tiene derecho a reelegir, premiar al que ha hecho buenas obras y a castigar al no dar su voto» alegó Castillo Rojo a la prensa.
Spadaro sorprendió: “Nunca ha habido aspereza, siempre ha habido trabajo conjunto” dijo.
Castillo Rojo contó que Spadaro le negó estar detrás de las denuncias de medios de comunicación contra su gestión y añadió que estas no llegan a complicarlo. La Fiscalía del Callao, inició la indagación del caso de supuesto uso de recursos públicos para campañas que hacía su hijo, Antonio Castillo Rojo.

El Congreso tiene hasta inicios de octubre para hacer norma el proyecto. Por ser un cambio en la Constitución, debe aprobarse con al menos 87 votos a favor en dos legislaturas.
Un anterior proyecto similar fue retirado por su autora, la parlamentaria Lady Camones, de Alianza para el Progreso (APP), partido en que también militam Castillo Rojo y su equipo.
En Avanza País, destaca Álex Kouri, exgobernador y exalcalde que acabó preso por corrupción. Paul García, coordinador regional y excongresista, desacreditó un comunicado con logo de su partido que negaba vinculación con Kouri luego de que se difundió una foto en que Kouri aparece con García y Omar Marcos, exalcalde de Ventanilla.
Kouri y Marcos integraron Chimpun, organización que dominó el Callao por más de 20 años y que terminó plagada de casos de corrupción.

La irrupción de Kouri volvió a traer puyas de bajo nivel: llamó “Pierina” a Spadaro y este retrucó que “comienzan a salir del sarcófago algunos faraones, algunas otras faraonas”.
García aprovechó para criticar Castillo Rojo y Spadaro. “Se juntan para reelegirse, pero no para lo que realmente importa ¿Y la educación? ¿Y la salud del Callao?” puso en Facebook.
El proyecto de reelección tiene respaldo de la bancada de Somos Perú, de su autor. Esto choca con somistas en el Callao, encabezados por Carlos Cox, exalcalde de Carmen de La Legua-Reynoso: si hay reelección, tendrán que enfrentarse a quienes están en el poder. En este partido están los exalcaldes de La Perla, Aníbal Jara, y Bellavista, Daniel Malpartida.

Otro que quiere volver al poder son Pedro López, exalcalde del Callao que se ha sumado a un nuevo partido: Peruanos Unidos Somos Libres, del cuestionado exfiscal Tomás Gálvez,
Quien fuera su compañero, Dante “Kiko” Mandriorri, exgobernador del Callao, se ha afiliado a Acción Popular. Estaría apuntando a tentar nuevamente el cargo que tuvo: gobernador.


Reflexiones
“Se debe promover la profesionalización de la política y dar a la ciudadanía capacidad de reelegir: renovar confianza a quienes obren bien. Se deben implementar mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas, participación” dice Martín Soto, abogado y experto en políticas públicas, integrante del Grupo Valentín.
“Chimpum ha sido un movimiento vinculado a las mafias y crimen organizado que suscitó ilusión en el pueblo chalaco y que defraudó. Difícilmente algo buenas para el Callao vendría de esa tienda. El Callao es la madre del cordero de un modelo que conjuga organización política, líderes autoritarios, crimen organizado, bandas, sicariatos y mafias” advierte.
“La reunión de Castillo con Spadaro para la reelección es una clara muestra del grado delincuencial al que ha llegado la política: ponerse de acuerdo en esto, mientras Spadaro niega la licencia para la construcción de un hospital, deja mucho que desear” dice el sociólogo Alberto Paz de la Vega, de la Coordinadora Recuperando el Callao.:
“En el caso de Kouri y Omar, llama atención que García los utilice como supuesto gancho para captar votos creyendo que aún le queda capital político, En el Callao hay muertos que no resucitan, Esto también confirma los lazos de García son estos sectores” añade.
“La unión política de quienes eran enemigos acérrimos, Spadaro y Castillo, demuestra que la herencia de Chimpum no desapareció, solo cambió de rostros. Su premisa es hacer de todo para seguir en el poder y aprovecharse de los beneficios públicos” dice el comunicador Joan Escalante, del Frente Callo Dignidad
“Los otrora malignos jerarcas de nuestro primer puerto (Kouri, Omar y Sotomayor) hoy solo son la sombra de lo que alguna vez fueron, despojos recogidos por un Paul García que también participa de una carrera política ya decidida incluso antes del 2026” agrega.