Durante el invierno, el riesgo de contagios por virus respiratorios se incrementa debido a la falta de ventilación en espacios cerrados, advirtió el médico infectólogo Manuel Espinoza Silva. El especialista recomendó ventilar constantemente oficinas, aulas, autos y unidades de transporte público, donde la circulación de aire es mínima y se agrava por la costumbre de mantener puertas y ventanas cerradas para evitar el frío.
El Instituto Nacional de Salud (INS) respaldó estas declaraciones y alertó que el descenso de temperaturas viene acompañado de un aumento sostenido de infecciones respiratorias agudas como la influenza. “El contagio ocurre fácilmente cuando en espacios cerrados y con mucha gente, una sola persona tose, estornuda o incluso habla”, indicó Espinoza. También señaló que es necesario garantizar flujo de aire permanente, a través de extractores, techos altos o ventiladores.
El especialista cuestionó la falta de ventilación en medios de transporte como combis o buses llenos, donde la propagación de virus se vuelve más fácil. Añadió que quienes presenten síntomas de gripe, fiebre o congestión nasal deben quedarse en casa para no exponer a los demás, ya que el aislamiento responsable también es parte de la prevención.
Finalmente, el INS recordó que el Ministerio de Salud cuenta con vacunas y medicamentos contra la influenza, que deben aplicarse cada año. La recomendación oficial es hacerlo entre abril y mayo, antes del inicio de la temporada de frío.