¿Se acabaron los yapeos falsos?
La billetera digital Yape ha implementado una nueva medida de seguridad para combatir los «yapeos falsos», una modalidad de estafa en la que delincuentes generan capturas de pantalla falsas para simular pagos. La actualización introduce un código de seguridad de tres dígitos que aparece en la confirmación del pago del emisor y en la notificación del receptor. Este código debe coincidir en ambos dispositivos para verificar que la transacción es auténtica. De esta manera, se busca evitar fraudes y reforzar la confianza en las transferencias digitales.
El fraude del «yapeo falso» consiste en el uso de aplicaciones fraudulentas que imitan la interfaz de Yape y generan comprobantes falsos, engañando a vendedores desprevenidos. Según el analista de seguridad Leandro Cuozzo, estos programas han evolucionado con versiones cada vez más sofisticadas que replican las funciones originales del aplicativo. Debido a la inmediatez de los pagos, muchos usuarios no verificaban si el dinero realmente había sido transferido, facilitando así el engaño.
Además del código de seguridad, Yape recomienda tres estrategias para prevenir estafas: revisar los últimos movimientos en la aplicación, usar la función «Mostrar saldo» para confirmar el aumento de dinero en la cuenta y activar las notificaciones del aplicativo para recibir alertas inmediatas de cada transacción. Con estas medidas, Yape busca mejorar la seguridad y brindar mayor tranquilidad a sus usuarios en el uso de la billetera digital.